“Bodies are out of joint”
(Corpórica psicomotriz: una filosofía de la clínica psicosomática)”
Conferencia presentada el 13 Novbre. 2021 en el marco de las XV Jornadas de Práctica Psicomotriz. Org. Luzaro/UNED/ASEFOP. Vitoria-Gasteiz.
La tesis central que me gustaría defender, alude tanto a nuestra responsabilidad somática con los tiempos que corren como la de saberes que concurren en nuestra práctica y que apenas tenemos en cuenta. Es decir, se trata de “dignificar”, emancipar y subvertir nuestro abordaje cuando parece que todo empuja a su degradación convertida en una simple tecnología, en algunos casos patentada, de bienestar y salud. Por tanto, si queremos que la Práctica y la Clínica Psicomotriz estén a la altura de lo que la Época pueda esperar de nosotros, será hora de volver a deconstruír nuestros propios principios para ajustarlos a los requerimientos de las nuevas corporalidades y sus demandas. Para ello, pues, comenzaré cuestionando algunos lugares “establecidos” dando mi versión personal de cómo entiendo que pudiera ser una política de la clínica corpórica en estos tiempos ”out of joint”, junto a los pilares epistemicos que mejor nos pueden acompañar.
Porque nunca existe un cuerpo total, acabado o completo sino que es una construcción dinámica, transitoria y mutable de relaciones causales y contingentes, es porque los cuerpos nunca fueron iguales a lo largo de las Historias: ni a lo largo de la historia personal ni durante las diversas épocas y periodos temporales. En este sentido, una Corpórica Psicomotriz sería el intento de articular aquellos saberes epistémicos, clínicos y políticos, alrededor de los “sujetos corporeizados” y de cuya práctica educativa y terapéutica se hace cargo la Psicomotricidad.
Una Corpórica que se precie, a la altura de los cuerpos, tal y como puedo pensarla, apuntaría a un saber abierto, mestizo, trans, siempre inacabado, nómada, no violento ni sacrificial, permeable, bizarro, sorpresivo y sorprendido. Como el propio cuerpo. Pues sólo nos es permitido escribir “en” el cuerpo de la misma manera que él mismo lo hace. Con mi agradecimiento a lxs asistentes, a lxs colegas ponentes y al formidable equipo de organización.
Descargar el Artículo.
EPISTEMOLOGÍA DE LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ AUCOUTURIER
Seminario impartido en el Master de Terapia Psicomotriz, organizado por la AEC/ASEFOP y la Universidad de Barcelona, durante el presente curso 2020-21. Donde partimos de los fundamentos epistémicos psicodinámicos de la PPA, comunes y diferentes al psicoanálisis, para ir articulando algunos de sus conceptos fundamentales. Gracias a la amable interlocución y transcripción de Catalina Nieto, Cristina López Padullés y Pere Ventura.
Descargar el Artículo.
Ponencia presentada en el Congreso Internacional de Psicomotricidad de Chile, 2021. 18. Abril 2021. Org. CICEP.
Divido esta intervención en tres apartados. El primero será un alegato epistémico en contra de cualquier evidencia que se presente con vocación de Totalidad...de cualquier totalización. En la segunda parte, plantearé los efectos de asimilación del universo Simbólico por la carne, a la hora de devenir cuerpo. Y, en tercer lugar, analizaré algunos puntos orientativos con el propósito de definir las resonancias en la clínica psicomotriz y sus efectos corpóricos y libidinales.